¡La importancia de las Empresas Inclusivas va en aumento día con día!
En un mundo en constante evolución, la diversidad y la inclusión se han convertido en valores fundamentales para las empresas que desean marcar la diferencia y alcanzar el éxito. En este contexto, surge el concepto de la diversidad en una empresa, que se distingue por su compromiso con la igualdad de oportunidades y la creación de un entorno laboral acogedor para todos.
Una empresa inclusiva es la organización que fomenta un entorno de trabajo donde todas las personas, independientemente de su origen étnico, género, edad, orientación sexual (comunidad LGBT), discapacidad u otras características, se sienten valoradas, respetadas y tienen igualdad de oportunidades para crecer y contribuir al éxito de la organización. La inclusión se refleja en todos los aspectos de la organización, desde la contratación y el desarrollo profesional hasta la toma de decisiones y la cultura corporativa.
Las empresas inclusivas promueven la igualdad de oportunidades en el entorno laboral. Empresas como estas se esfuerzan por crear un ambiente acogedor donde todos los empleados se sientan valorados y respetados:
Liderazgo comprometido
Para llamarse empresa inclusiva, se debe comenzar a contar desde arriba, con líderes que entienden esta importancia y la promueven activamente en todos los niveles de la organización. Estos líderes son modelos a seguir y establecen el tono para crear un entorno inclusivo y respetuoso.
Políticas y prácticas inclusivas
Las empresas inclusivas desarrollan políticas que fomentan estas prácticas en todas las áreas, desde el reclutamiento y la selección de personal hasta las oportunidades de desarrollo y promoción. Estas políticas se basan en la equidad de oportunidades para todos los empleados.
Cultura de respeto y aceptación
Una empresa inclusiva se distingue por tener una cultura corporativa que respeta las diferencias individuales. Se fomenta un ambiente de trabajo donde se celebran las características únicas de cada empleado y gracias a ello, se promueve la colaboración y el trabajo en equipo.
¿Sabías que trabajar en una empresa inclusiva puede mejorar la reputación de la organización, su capacidad para atraer y retener talentos diversos de alta calidad.? Conoce todos los beneficios:
Oportunidad para la innovación: La diversidad de ideas en una empresa inclusiva fomenta la creatividad que conlleva a la innovación. Las diferentes experiencias y enfoques de los empleados permiten una mayor generación de ideas y soluciones más efectivas.
Elevar la productividad: Cuando los empleados se sienten valorados y respetados, se sienten motivados para dar lo mejor de sí mismos. Esto se traduce en un mayor compromiso, un mejor desempeño y una mayor productividad en el trabajo.
Retención de talento: Las empresas inclusivas suelen ser más atractivas para los profesionales con amplio currículum. La diversidad en una empresa es un factor muy importante para los empleados potenciales, lo que puede ayudar a retener y atraer talento de calidad.
Para lograr la diversidad y la inclusión en una empresa, los líderes deberán tener un enfoque estratégico y continuo. Aquí hay algunos pasos clave para convertirse en una empresa diversa e inclusiva:
A continuación, presentamos las empresas que ocupan los primeros lugares en el mundo en el tema de la inclusión según _Refinitiv:
¿Sabías que alrededor de 6 millones de personas viven con alguna discapacidad en México? A pesar de ello, solo el 25% de las empresas tienen iniciativas para fomentar la inclusión en su cadena de valor.
Según el informe de Compensación 2021, llevado a cabo por la firma consultora PageGroup, únicamente el 30% de las compañías en México tienen políticas de inclusión definidas.
A pesar de ello, esto no implica falta de interés, ya que el 48% de los ejecutivos encuestados afirmó que la empresa en la que trabajan se encuentra comprometida en fortalecer sus enfoques de diversidad e inclusión.
En México, también existen ejemplos destacados de empresas inclusivas y empresas LGBTfriendly, que están liderando el camino hacia un entorno laboral más igualitario y diverso. Algunas de ellas son:
Estas empresas son solo algunas de las muchas que se consideran inclusivas y LGBT-friendly. Cada vez más organizaciones reconocen la importancia de crear entornos laborales acogedores y seguros para todos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Las empresas inclusivas tienen la firme tarea de transformar la forma de ver el marketing en México, ofreciendo campañas de comunicación y marketing diverso e incluyente, basadas en datos. Brindar visibilidad, generar fuentes de empleo y dignificar la representación de la diversidad.
También te puede interesar: