Marketing Inlcusivo Agencia Speranto
Speranto es una Agencia de Marketing Inclusivo que busca visibilizar a los grupos infrarrepresentados en medios, mediante campañas de marketing inclusivo y diverso, basadas en datos y estudios de la categoría.
En Spertanto MI (Marketing Inclusivo) “Está bien ser como eres”, por eso buscamos romper los estereotipos generados por los medios de comunicación que tanto han dañado a la sociedad. Somos una alternativa de marketing sustentable e inclusivo para las marcas, en Speranto vamos más allá de crear campañas, pues nuestra metodología Speranto.
El crear campañas de marketing inclusivo, no solo es una tendencia; es el futuro de los mercados y sobre todo una forma digna y responsable de comunicar en los mercados.
En Speranto esta bien ser como eres
Inclusión
Speranto promueve la Igualdad de acceso a oportunidades y recursos a personas que podrían ser excluidas, discriminadas o marginadas.
Diversidad
Igualdad de acceso a oportunidades y recursos a personas que podrían ser excluidas, discriminadas o marginadas.
Equidad
Condiciones que favorecen la igualdad de oportunidades de las personas para una mejor integración social.
Respeto
Consideración y valoración especial ante alguien y algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia.
Speranto es Marketing Inclusivo
En Speranto, buscamos cambiar la forma de ver el mercado en la industria, generando campañas de comunicación y marketing basadas en datos e insights del mercado diverso.
¿Qué es el Marketing Inclusivo?
Cuando la publicidad y la diversidad se fusionan: El Marketing Inclusivo
En Speranto, sabemos que la publicidad es uno de los medios de comunicación masiva más importantes para las marcas, ya que con esta dan un rostro o presentación del producto basado en los valores, principios y estilo para llamar la atención del público; pero muchas veces, dar espacio a personas que sean la imagen de la marca, puede dar un mensaje que sea tomado de forma positiva o negativa, ya sea por una mala ejecución del mensaje, una mala interpretación y la falta de representación de la diversidad social, es por eso que hoy en día muchas empresas quieren dar una imagen inclusiva que les ayude tanto a mejorar su imagen como ventas frente a la competencia usando las bases del marketing inclusivo en sus campañas publicitarias.
Pero ¿Qué es el marketing inclusivo?
Es una estrategia de marketing que se enfoca en crear campañas y mensajes publicitarios que sean accesibles y relevantes para todas las personas, independientemente de sus diferencias. Esta estrategia tiene como objetivo valorar la diversidad y promover la igualdad de oportunidades a todas las personas. El marketing inclusivo reconoce que cada persona es única y que hay una variedad de perspectivas, necesidades y preferencias en la sociedad, satisfaciendo la necesidad del público en ser representadas como tal. Al utilizar esta estrategia, las empresas pueden llegar a una audiencia más amplia y diversa y aumentar la lealtad de los clientes, ya que es una estrategia diferente a otras que se han usado tradicionalmente en la publicidad.
Speranto sabe que el marketing inclusivo no solo es ético y moralmente correcto, sino que también es una buena estrategia de negocio. Al reconocer y valorar la diversidad, las empresas pueden atraer a una audiencia más amplia y diversa y construir una base de clientes más fuerte y leal. Las empresas que utilizan el marketing inclusivo también pueden ganar una ventaja competitiva al destacarse en un mercado cada vez más diverso y globalizado.
Para implementar una estrategia de marketing inclusivo, Speranto recomienda que las empresas comprendan a su audiencia y reconocer que las personas tienen diferentes perspectivas, necesidades y preferencias. Por lo que deben crear campañas publicitarias que sean respetuosas, inclusivas y accesibles para todas las personas, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual, capacidad física u otras características que las diferencien, asegurándose de que la publicidad no contribuya a estereotipos negativos o prejuicios que pueden afectar la imagen de marca.
Además, las empresas pueden fomentar la inclusión en su cultura corporativa y en su contratación. Al contratar y retener a una fuerza laboral diversa, las empresas pueden beneficiarse de perspectivas y habilidades únicas y mejorar su capacidad para comprender y atender a una audiencia diversa, mientras que la empresa tiene una mejora en su productividad con personal diverso, socialmente beneficia a combatir la discriminación y abrir paso a la inclusión laboral de muchos tipos de personas.
Para concluir, es importante entender que el marketing inclusivo es una estrategia de marketing efectiva que se enfoca en valorar la diversidad y promover la igualdad de oportunidades. Las empresas que utilizan esta estrategia pueden atraer a una audiencia más amplia y diversa, construir una base de clientes más fuerte y leal, y ganar una ventaja competitiva en un mercado cada vez más diverso y globalizado, mientras que socialmente se combate la discriminación y empresarialmente se mejora la productividad, que puede crear diferentes ideas que pueden funcionar para futuras campañas. Para implementar una estrategia de marketing inclusivo, las empresas deben comprender a las nuevas audiencias para crear campañas publicitarias respetuosas e inclusivas y fomentar la inclusión en su cultura corporativa.
¿Para qué sirve el Marketing Inclusivo?
El marketing inclusivo es importante porque refleja la realidad de nuestra sociedad diversa y multicultural. Además, las personas se sienten más identificadas con una marca que les habla en su propio idioma y que los representa de manera auténtica en su publicidad. De hecho, un estudio realizado por Accenture encontró que el 29% de los consumidores cambiarían de marca si no se sienten representados de manera adecuada.
Por otro lado, el marketing inclusivo también puede ser una herramienta para impulsar la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Un ejemplo de esto es lo que hacemos en Speranto como agencia de marketing inclusivo y las pláticas que se imparten en El Museo de Memoria y Tolerancia, al mostrar a personas de diferentes orígenes y habilidades en su publicidad, con esto contribuimos a la sensibilización y la aceptación de la diversidad, lo que puede llevar a una sociedad más inclusiva y justa.
Finalmente, el marketing inclusivo es necesario porque puede ayudar a construir una sociedad más inclusiva y respetuosa. Las empresas o agencias pueden tener un papel importante en la promoción de la igualdad de oportunidades y la eliminación de estereotipos y prejuicios en la sociedad. Al utilizar el marketing inclusivo, las empresas pueden contribuir a una cultura más inclusiva y respetuosa para todos.
El marketing inclusivo es necesario porque las empresas deben reconocer y valorar la diversidad para tener éxito en sus campañas de marketing y mantener una base de clientes leal y satisfecha. Además, como agencia de marketing inclusivo, consideramos ético y moralmente correcto, puede tener beneficios económicos y puede contribuir a construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.
¿Importancia de la diversidad y la inclusión en el Marketing?
En la actualidad, la diversidad y la inclusión en el marketing son aspectos fundamentales que toda empresa debe tener en cuenta si quiere tener éxito en el mercado. La sociedad se ha vuelto cada vez más diversa y global, y las empresas que no se adapten a esta nueva realidad corren el riesgo de quedarse atrás.
En este blog de Speranto, analizaremos la importancia de la diversidad y la inclusión en el marketing, cómo pueden mejorar la reputación y el rendimiento de una empresa, y cómo pueden ayudar a construir una sociedad más justa y respetuosa.
Como agencia de marketing inclusivo, sabemos qué estrategias de publicidad como el marketing inclusivo, es esencial en el entorno empresarial actual. No solo ayuda a las empresas a conectar con una audiencia diversa y ampliar su base de clientes, sino que también desempeña un papel importante en la promoción del cambio social positivo.
Al abrazar la diversidad y celebrarla a través de estrategias de publicidad inclusivas, las empresas pueden construir marcas auténticas, relevantes y respetadas. El marketing inclusivo no solo es una estrategia inteligente desde el punto de vista comercial, sino que también es una forma poderosa de influir y contribuir a la construcción de un mundo más inclusivo y equitativo.
La diversidad en el marketing
La diversidad se refiere a la inclusión de diferentes culturas, etnias, géneros, edades y orientaciones sexuales en las campañas publicitarias de una empresa. La diversidad en el marketing es importante porque refleja la realidad de la sociedad en la que vivimos. Las empresas que utilizan la diversidad en el marketing pueden llegar a una audiencia más amplia y diversa, lo que puede aumentar su base de clientes potenciales.
Además, la diversidad en el marketing puede ayudar a las empresas a mejorar su imagen de marca y su reputación, al mostrar su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, también ayuda a la eliminación de barreras y prejuicios para garantizar que todas las personas, sin importar su origen o condición, sean representadas de manera justa y equitativa en las campañas publicitarias de una empresa. La inclusión en el marketing es importante porque ayuda a construir una sociedad más justa y respetuosa.
Beneficios de la diversidad y la inclusión en el marketing
La diversidad y la inclusión en el marketing pueden ofrecer una amplia variedad de beneficios para las empresas. Al llegar a una audiencia más amplia y diversa, las empresas pueden mejorar su rentabilidad y su reputación a largo plazo. Además, la diversidad y la inclusión en el marketing pueden ayudar a las empresas a construir una imagen de marca más positiva y respetuosa, lo que puede mejorar su relación con sus clientes y su base de seguidores en las redes sociales.
Finalmente, la diversidad y la inclusión en el marketing pueden contribuir a una sociedad más justa y respetuosa, al mostrar que todas las personas son importantes y merecen ser representadas de manera justa y equitativa.
En Speranto queremos que tomes en cuenta que la diversidad y la inclusión en el marketing son fundamentales para el éxito de una empresa en el mercado actual. Hoy en día, la sociedad se ha vuelto cada vez más diversa y global, y las empresas que no se adapten a esta nueva realidad corren el riesgo de quedarse atrás.
¿Cómo implementar una estrategia de Marketing inclusivo?
Para implementar el marketing inclusivo en la estrategia de marketing, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
-Conocer a la audiencia: es fundamental conocer a la audiencia a la que se dirige la marca para poder entender sus necesidades y preferencias. De esta manera, se podrá crear contenido que resuene con ellos y que les hable en su propio idioma.
-Representar a la diversidad: es importante representar la diversidad en todas sus formas en la publicidad y comunicación de la marca. Esto incluye representar a personas de diferentes orígenes, culturas, géneros, edades, habilidades y preferencias.
-Ser auténtico: es fundamental ser auténtico en la representación de la diversidad. Esto significa evitar los estereotipos y representar a las personas de manera realista y respetuosa.
Incluir a la diversidad en la estrategia de marketing: la inclusión debe ser parte integral de la estrategia de marketing de la marca. Esto implica incluir a personas diversas en los equipos creativos y de marketing, y asegurarse de que las políticas y prácticas de la empresa también promuevan la inclusión.
Beneficios de la inclusión en el Marketing
En Speranto hemos descubierto que en los últimos años, la inclusión en el marketing se ha convertido en un tema importante en la industria de la publicidad. El marketing inclusivo implica representar a diversas comunidades en las campañas publicitarias y promover la igualdad de oportunidades en la sociedad.
Uno de los principales beneficios de la inclusión en el marketing es que las empresas pueden llegar a una audiencia más amplia y diversa. Llegar a una audiencia más amplia con el marketing inclusivo se logra al reconocer y representar la diversidad de la sociedad en las campañas publicitarias de una empresa. Para hacerlo, es importante identificar a los diferentes grupos de personas que conforman el público objetivo de la empresa y comprender sus necesidades, intereses y preferencias. A partir de ahí, la empresa debe crear campañas publicitarias que sean inclusivas, que reflejen la diversidad de la sociedad y que aborden temas y problemas que afectan a diferentes grupos de personas.
Una forma efectiva de lograrlo es trabajar con expertos y activistas en diversidad e inclusión, quienes pueden asesorar a la empresa sobre cómo crear campañas publicitarias que sean auténticas y representen adecuadamente a diferentes grupos de personas. Además, la empresa puede realizar investigaciones de mercado y estudios de opinión para comprender mejor a su audiencia y crear campañas publicitarias que sean relevantes y atractivas para diferentes grupos de personas.
Es importante destacar que la inclusión en el marketing no se trata solo de representar a diferentes grupos de personas en las campañas publicitarias, sino también de abordar temas y problemas que afectan a la diversidad de la sociedad. Esto puede incluir la promoción de valores como la igualdad, la justicia y el respeto, así como la lucha contra el racismo, la discriminación y otros problemas sociales que afectan a diferentes grupos de personas.
Construir una imagen de marca más positiva con el marketing inclusivo implica reconocer y representar la diversidad de la sociedad en todas las iniciativas de la empresa, incluyendo las campañas publicitarias, las políticas de empleo y las actividades de responsabilidad social. Para hacerlo, las empresas pueden seguir estos pasos:
- Implementar políticas de empleo inclusivas: La empresa debe implementar políticas de empleo que sean inclusivas y que promuevan la diversidad en la fuerza laboral. Esto puede incluir la adopción de políticas de no discriminación, la promoción de la igualdad de oportunidades y la creación de un ambiente de trabajo inclusivo.
- Realizar actividades de responsabilidad social inclusivas: abordar problemas sociales que afectan a diferentes grupos de personas. Esto puede incluir la promoción de la educación, la salud y el bienestar de las comunidades marginadas.
Al seguir estos pasos, las empresas pueden construir una imagen de marca más positiva y respetuosa, que refleje su compromiso con la diversidad e inclusión. Esto puede mejorar la lealtad de los clientes, la reputación de la empresa y la rentabilidad a largo plazo. Además, las empresas pueden convertirse en líderes en su sector y ser reconocidas como una fuerza positiva en la sociedad.
- Diferenciarse de la competencia
Diferenciar una empresa de su competencia a través del marketing inclusivo puede ser una estrategia efectiva para ganar una ventaja competitiva. Para lograrlo, aquí hay algunas recomendaciones:
Identificar la audiencia: Es importante conocer a la audiencia y entender sus necesidades y preferencias. Las empresas deben investigar los mercados y las tendencias de consumo para identificar grupos de personas marginadas o que no han sido atendidas adecuadamente por la competencia.
Crear campañas publicitarias inclusivas: Una empresa puede destacar de su competencia al crear campañas publicitarias que reflejen la diversidad de la sociedad y aborden temas importantes para diferentes grupos de personas. Las campañas publicitarias inclusivas y auténticas pueden resonar con los consumidores y generar una conexión emocional con la marca.
Implementar políticas de empleo inclusivas: La implementación de políticas de empleo inclusivas puede diferenciar a una empresa de la competencia. Las empresas pueden destacar su compromiso con la diversidad y la inclusión al adoptar políticas de no discriminación, igualdad de oportunidades y un ambiente laboral inclusivo.
Romper estereotipos: El marketing inclusivo puede ayudar a romper los estereotipos y las barreras culturales que impiden que ciertos grupos de personas tengan igualdad de oportunidades en la sociedad. Las empresas pueden utilizar el marketing inclusivo para desafiar los estereotipos negativos y promover la diversidad y la inclusión.
Fomentar la educación: El marketing inclusivo puede ser utilizado para fomentar la educación sobre temas importantes como la igualdad de oportunidades, la justicia social y la diversidad. Las empresas pueden crear campañas publicitarias que destaquen la importancia de la igualdad de oportunidades y la diversidad, y que informen a la audiencia sobre los problemas que afectan a diferentes grupos de personas.
Alianzas con organizaciones: Las empresas pueden asociarse con organizaciones que promueven la igualdad de oportunidades y la inclusión, para trabajar juntas en proyectos y campañas. Al trabajar en colaboración, las empresas pueden ampliar su alcance y generar un mayor impacto en la promoción de la igualdad de oportunidades.
Implementar políticas de diversidad e inclusión: Las empresas pueden fomentar la igualdad de oportunidades en la sociedad al implementar políticas de diversidad e inclusión en su propia organización. Al crear un ambiente laboral inclusivo y equitativo, las empresas pueden establecer un ejemplo para la sociedad en general.
Conoce nuestros
Proyectos de marketing inclusivo
Nunca es tarde para ser diverso e incluyente. Conoce y adéntrate a nuestra primer conferencia
No posts were found for provided query parameters.
Sé tu mismo
Speranto
El marketing diverso e inclusivo. En Speranto todos tenemos el mismo derecho a ser vistos. Las diferencias nos hacen únicos y valiosos. No creemos en los estereotipos sociales. Convertimos los datos en creatividad. Creamos mensajes de la comunidad para la comunidad.
Misión
Transformar la forma de ver el marketing en México, ofreciendo campañas de comunicación y marketing diverso e incluyente, basadas en datos. Brindar visibilidad, generar fuentes de empleo y dignificar la representación de la diversidad.
Visión
Ser los líderes de marketing y comunicación en el mercado LGBTQIA+ y diverso en América Latina. Abriendo un nuevo rubro de negocio a las marcas.
El 88% de los consumidores y consumidoras cree que “no hay suficientes marcas que representen adecuadamente a personas como yo o mi comunidad”.
Al 64% de las personas les gustaría ver más diversidad en la publicidad online.
"61% de los anunciantes tienen miedo que la comunicación salga mal"
E-book de Marketing Inclusivo
Completa el formulario para descargar nuestro e-book y descubre los mejores tips de Speranto